Meditación de un minuto – Meditación de la respiración diaria

No hace mucho tiempo, y aún así parece otra vida, mis viajes de dos horas en tren y autobús al trabajo, y los largos días una vez que llegué allí, estaban empezando a agotarme. Creo que no comprendí completamente cuánta energía me estaban quitando los viajes. Hasta que lo hice.


Para ayudar, intenté varias cosas: escuchar podcasts en mi viaje, un rápido entrenamiento al mediodía, pero no pude evitar esa sensación de desorden. Consideré la posibilidad de intentar una rutina de meditación diaria -mis amigos tenían un sinfín de ideas y aplicaciones para ofrecer- pero el problema era que lo que más requería era reservar 20 minutos de mi tiempo cada día. No tenía 20 minutos (los tenía, pero no… ¿sabes?). O tal vez me abrumaba la idea de quedarme quieto, en completo silencio, durante largos períodos de tiempo.


Y entonces recordé.


Proyectos de arte relajante para recargar su batería interna


Cómo diseñar la alegría en tu casa


Un año antes, había completado una formación de profesor de yoga en Tailandia. En medio del profundo estudio de la filosofía yóguica y las asanas, nuestro profesor se deslizó en un ejercicio muy simple que me llamó la atención: una técnica que fue doblada en la sesión de trabajo respiratorio. No fue algo que explícitamente gritara «meditación», pero recuerdo que me sentí muy bien después, y pensé: «¿Es este el sentimiento de quietud del que habla la gente?»

Comentario principal: «Esta técnica también incluye un toque suave, de apoyo, intencional, que actúa como una virtual «camisa de trueno» para nuestro sistema nervioso. «- Comentario de Ajo&Limón Decidí intentarlo de nuevo

, entre otras cosas porque recordaba que tardaba menos de un minuto. Sí… sólo un minuto. Admitiré que al principio no tuve en cuenta los efectos de larga duración, porque, quiero decir, ¿podrían 60 segundos hacer tanta diferencia?


Me imaginé que podía darle una semana y ver si sentía algo… cualquier cosa. Al tercer día, la sensación de sonambulismo en mis días se había ido. Para el cuarto, empecé a sentirme mucho más presente y mis niveles de energía aumentaron. Para el séptimo día, pensé: «Esto es meditación… esto es la sensación de una mente tranquila». Por fin estaba logrando controlar ese concepto abstracto de la atención, y entendiendo que tomarme un momento para revisar mi respiración y mi cuerpo era la forma de llegar allí.


No creo que hubiera tratado de hacer de la meditación una parte más natural de mi rutina diaria si no le hubiera dado una oportunidad. Pero sobre todo, me enseñó que, a veces, lo mejor que puedes hacer durante un día agitado es simplemente parar. Sólo por un minuto.


Ahora, es tu turno.


Entonces, ¿qué es?


Es una técnica de Pranayam (control de la respiración) llamada Respiración de Bhramari, también conocida coloquialmente como Aliento de Abeja (piensa: el sonido de una abeja zumbando). Este método de respiración le permite cerrar los sentidos del sonido y la vista para darse un momento de atención en cualquier lugar y en cualquier momento.


Cómo hacerlo


Empezando: Comienza con una sola ronda (una inhalación y exhalación) al comienzo del día, estableciendo una intención para el resto del día. O bien, haga tres rondas a mitad del día, o cuando necesite algo de calma.


Paso 1: Encuentre una posición cómoda (lo ideal es sentarse, pero algunos lo hacen de pie o tumbados).
Paso 2: Coloca cuatro dedos (excluyendo los pulgares) sobre cada ojo para bloquear la luz. Evite presionar los ojos; sólo querrá presionar lo suficiente para bloquear la luz. También puede colocar los dedos en forma de cucharón para evitar la presión sobre los ojos.
Paso 3: Coloca tus pulgares sobre tus oídos para bloquear el sonido.
Paso 4: Inhala por la nariz, llenando cómodamente tus pulmones con aire.
Paso 5: Exhale por la nariz y, al mismo tiempo, zumbe. Sentirá una vibración en su garganta.


Repita una vez más, o en rondas de 3 (3, 6, 9). Una vez que haya terminado, quite las manos y abra lentamente los ojos.


Descanse durante 10 segundos.


¡Hazme saber cómo va en los comentarios de abajo! Siéntase libre de seguirme para más consejos y variaciones sobre cómo aplicar esto a retos específicos.

Scroll al inicio
tallergastronomico
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.