Historia de las brochetas

brochetas

Desde que el ser humano tuvo la necesidad de alimentarse ideo diferentes maneras de hacerlo, a medida que hemos evolucionado la cocina ha tomado importancia en nuestras vidas ya que a través de la comida podemos transmitir sentimientos a nuestros comensales.

La comida y la cultura van de la mano, sin importar el sitio en el que te encuentres podrás tener acceso a historias inigualables que estén relacionadas con un plato especifico, eso es precisamente lo que sucede con las brochetas.

Son conocidas alrededor del mundo con diferentes nombres, las brochetas son por excelente un plato que según sea su adaptación se vuelve único para el paladar, pues su preparación nos remonta a lo básico de la comida, a la facilidad al momento de comer y al gusto que da saber su historia.

Conoce más sobre las brochetas

Las brochetas tienen su origen en el oriente medio, todavía no se descifra si fue en Turquía o Irán, a pesar de ser una estructura básica hay mucho más en este fabuloso platillo.

Cada sitio la adapto a su cultura, haciendo variedad en los aderezos, componentes y acompañantes pero manteniendo la esencia que es colocar alimentos en un palillo, cocinando en brasas evocando las primeras comidas del ser humano cuando recién descubrían el fuego.

Historia de las brochetas

La historia de las brochetas va relacionada con el sitio donde se encuentre, como ya mencionamos la base que es la remembranza del inicio de la humanidad cuando tenían la necesidad de colocar los alimentos para ser cocinados en el fuego.

Sin embargo la historia culinaria de este plato nos lleva a un paseo por todo el mundo donde cada quien va agregando su toque único. Vamos a emprender el viaje:

  • Oriente medio: el inicio del viaje es justamente de donde provienen las brochetas llamadas shish kebab en Irán o Şiş kebap en Turquía, pero las conocemos como kebab, el protagonista de este plato es el aderezo cargado de condimentos que brindan a los cortes carne de cordero, ternera o pollo un sabor inigualable.
  • En Armenia son conocidos como khorovats, pero por el resto de la región son conocidos como shashliks, en este caso el aderezo varia ya que es una mezcla entre vinos y especias que dan a la carne el toque especial, en estas regiones es común que se use más la carne de cerdo.
  • Europa oriental: si damos un paseo por esta zona nos daremos cuenta de que este plato es muy conocido y en algunos sitios considerado plato nacional, podemos encontrarlo bajo diferentes nombres como:
    • Frigărui.
    • Ražnjići.
    • Ćevapi.
    • Cada uno diferente por particularidades como especias aromáticas, agregados como cebolla o vegetales y mucho más.

El viaje no termina pues el kebab da la vuelta al mundo, por toda Europa hasta llegar a América donde los podemos encontrar como churrascos en Argentina o anticuchos en Perú.

Ir arriba